viernes, 27 de febrero de 2009

Gamesa nos engaña..

Las galletas "Emperador" de Gamesa tienen ya varios años y han ido evolucionando.

A medida que mas 'evolucionan', peor es la calidad del sabor.


Recuerdo cuando era un simple sandwich de galleta en un empaque de plastico transparente.

Realmente era delicioso echarse unas galletitas Emperador.

Sin embargo nos venden ahora una galleta con muchos diseñitos pero con un sabor más artificial y de cuestionable presentación. Además se dan el lujo de hacer un empaque engañoso, cayendo en un claro vicio oculto, al vender un producto que publicitan con una imagen alterada.

Les sonó a rollo mareador? Aqui unas muestras:


Aqui el empaque. Es muy bonito, bien hecho, muy bien diseñado.. Hasta ahi vamos bien.
Un empaque metalizado que muestra en colores atractivos el nombre del producto y una 'foto' de la galleta.


Sacamos la galleta del empaque y hasta el momento el producto cumple las expectativas, aunque si bien el color es más oscuro al del agradable color chocolate mostrado en el empaque.

Abrimos la galleta y es donde llega la decepción. El tan publicitado centro cremoso no es mas que un embarrón de chocolate, disparejo, nada uniforme y además duro, discrepando con el cremoso centro estilo "Duvalin" que se ve en el empaque.


Por si fuera poco, el sabor es todo menos chocolate natural. Se siente enseguida el sabor a azúcar artificial y chocolate de probeta.
Lastima por Gamesa, que en el pasado ofrecía buenos productos y ahora están mas preocupados por vender cantidad encima de la calidad.

miércoles, 18 de febrero de 2009

Sabritas y sus productos viciados






No se si en los ultimos años lo hayan notado, pero todos los productos de Sabritas han tenido una importante transformación






- Empaques metalizados



- Diseño de empaque



- Sabor de los productos (menos condimento, más sabor a quemado)






Entre esos claroscuros está un oscurototote: la cantidad de producto.






No entiendo por qué Sabritas nos ofrece un producto con un empaque, del cual podrían ahorrarse la mitad...Es un robo que nos cobren más de $5 por diez miseras "papitas"






Chequen las imágenes
ASI NOS VENDEN EN LAS TIENDAS EL FAMOSO "RANCHERITOS".
Uno juraría que gozaremos de una buena ración de botana.
QUE PASA CUANDO ABRIMOS LA BOLSA?
Es como un abismo sin fondo...Dónde están las papas?
EL VERDADERO EMPAQUE DEBE SER...
Pues como está en la foto. practicamente la mitad de lo que realmente es. Bastante insultante que nos vendan un producto con vicios de engaño en el empaque. Nótese el color de la fritura en el empaque y la apariencia real.
Por eso y más, mejor a comprarnos un pela papas, un rayador, sal y chile piquín y a hacer papas caseras.. Mas sano, mas barato y aprendemos algo de cocina.

Jornada 6 del Futbol Mexicano

Este miércoles transcurrió la maratónica fecha 6 del Clausura 2009.
Muchos medios, entre ellos la máquina de hacer errores, llamada "Mediotiempo.com", la llaman "Jornada doble"...Por dios que alguien me explique si los equipos están jugando 2 partidos en la misma fecha....
Se llama Jornada de Media Semana.
RESULTADOS:
AMERICA 2-2 ATLAS:


Tuvo que venir de atrás el América para recuperarse de la desventaja en la que se vio primero por el 0-1 de Marioni y el posterior 1-2 de Pacheco. Por América lograron anotar Valenzuela y Pavel Pardo de tiro libre. América sigue sin ganar en casa y en el torneo no lo hace desde la fecha 1.

INDIOS 2-0 MORELIA
Aprovechando la superioridad numérica, Indios mató a Monarcas en el segundo tiempo con goles del argentino Maggiolo y Daniel Frías. El triunfo catapulta a Indios en la porcentual.


TECOS 1-0 SANTOS
El otrora galáctico Santos sigue errático en el torneo. Cae en casa de los Tecos con anotación de Rodrigo "Pony" Ruiz. Tecos se va olvidando de poco en poco del problema del descenso y Santos decepciona en la actual campaña.


ATLANTE 1-1 TIGRES
El San Lorenzo y el Boca Juniors...perdón, el Atlante y el Tigres empatan a 1 gol. Anotaciones separadas por siete minutos de distancia en la primera parte, por los azulgrana anotó Marquez Lugo y por los felinos Mauricio Romero. El segundo tiempo fue trepidante con jugadas que pegaron en los postes y rozaron la línea de gol.

PUEBLA 2-2 PACHUCA
Impresionante partido en el Cuauhtemoc. Pachuca ganaba 0-2 al '46 pero Puebla se adueñó en la segunda parte de las acciones y con mucho empuje alcanzó a rascar el empate en su propia casa. Pachuca sigue como puntero de la liga y Puebla está en el fondo de la porcentual.


CHIVAS 1-2 TOLUCA
Las Chivas sufren su segunda caida consecutiva ante el actual campeón Toluca. Con precisión quirúrgica, los diablos se fueron al frente en un corner. Chivas empata con tiro libre de Ramón Morales pero rumbo al final, Toluca se adelanta con gol de Sinha.


MONTERREY 3-0 NECAXA
Los Rayados en plan grande, golean a los Rayos de Necaxa. Dos anotaciones de De Nigris y una más de Humberto Suazo, fueron suficientes para acabar con un Necaxa que terminó diezmado tras tres expulsiones. Monterrey está entre los primeros de la liga y Necaxa supera a Puebla por la friolera de 0.4 puntos en la tabla del descenso.


PUMAS 1-1 JAGUARES
Estan en crisis los Pumas. Tras tres derrotas, no logran conseguir el triunfo y ceden un punto en casa. Se adelantan los felinos universitarios con gol de Leandro pero empataría para los felinos chiapanecos Oribe Peralta.

CRUZ AZUL 2-2 SAN LUIS
Tenia todo para ganar la Máquina. Un hombre más, 2-0 a favor pero San Luis logró acortar distancias y en el último segundo, consigue el dramático empate. Cruz Azul suma 3 juegos sin ganar.
Jornada de poca disciplina. Se contabilizaron 9 tarjetas rojas.
Al final de la fecha 6, Pachuca sigue de líder por diferencia de goles (Toluca ya empató los 13 puntos). Necaxa es sotanero en solitario con 2 unidades.
En el tema del descenso, Puebla se acerca a menos de un punto del Necaxa y los Rayos se perfilan como el candidato a descender....si nada raro sucede con Televisa.

jueves, 12 de febrero de 2009

De Boca al Parai$$o mexicano

Siguiendo con el tema del fútbol, han sido varios los jugadores que han salido del equipo más grande de Argentina, el Boca Juniors, y han venido a jugar a México con mucho éxito, en lo deportivo o en lo económico o en ambos.

Hay que notar que en México es donde mejor salario se le paga a los jugadores, en especial a los extranjeros y los argentinos son los mejor pagados. Los equipos que más aportan a la liga mexicana son Boca, River, San Lorenzo, Independiente y Velez (los 5 grandes casualmente).


Aqui un recuento de los venidos de Boca:

CHRISTIAN GIMENEZ "EL CHACO": Llegó a México a medio 2004 para incorporarse a los Tiburones Rojos de Veracruz. En el Apertura 2004 logró junto con un gran plantel, llevar al Veracruz al primer lugar en la clasificación.
En 2005 es cedido a las Águilas del América con un paso muy gris y en 2006 es vendido a los Tuzos del Pachuca, equipo con el que ya conquistó una liga, una copa sudamericana, dos copas de campeones de Concacaf y ha asistido a los últimos 2 mundiales de clubes de la FIFA.
El "Chaco" es uno de los mejores medio campistas ofensivos que juegan en México.




ALFREDO MORENO "EL CHANGO": Este talentoso delantero llegó para los Rayos del Necaxa en 2001 con muy poco brillo. Emigró en 2002 a China; en 2003 regresó a Boca y para la segunda mitad del año, regresó con los ahora Hidrorrayos de Necaxa, equipo al que no dejaría sino hasta 2007. Sorprendió su gran golpeo de balón y los goles de media cancha que en mas de una ocasión se vieron. En 2007 es prestado al San Luis (del mismo dueño que Necaxa), donde se corona campeón de goleo. En 2008 es vendido al América (del mismo dueño que Necaxa y San Luis) pero no logra repetir la actuación. Para el Clausura 2009 regresa a Necaxa en condición de préstamos con la intención de salvar al equipo del descenso.





FEDERICO INSUA "EL POCHO": La gran promesa de Boca sucumbió en 2007 a los millones de dólares ofrecidos por las Águilas del América. Llega para el Apertura 2007 pero no llena las expectativas. En Enero de 2008 participa con América en el Interliga (torneo que define a los equipos mexicanos en Libertadores) y se lesiona la rodilla, quedando marginado del Clausura 2008, torneo donde América terminó como sotanero general en su peor racha (historia que River viviría en el Apertura 2008). Para el Apertura 2008 es dirigido por Ramón Ángel Díaz pero sin llegar a su nivel. América quedaría fuera de la Liguilla. Insúa es prestado a Necaxa en 2009 en una maniobra para salvar a este equipo del descenso.


DIEGO LATORRE: En 1999 se incorpora a la Máquina de Cruz Azul donde a pesar de solo anotar 6 tantos en el torneo Invierno 99, fue un jugador de mucho peso en la ofensiva celeste incluso llegando al subcampeonato. Después de este torneo se va de México y regresa en 2001 al Atlético Celaya donde marcó 27 goles en 4 torneos. El Celaya desapareció en 2002 y Latorre terminó jugando en la Primera División "A" (segunda div) con el Dorados de Sinaloa, equipo que llevó a ascender en 2004 a Primera División.

MARCELO DELGADO "EL CHELO": Llegó a Cruz Azul en la liga 94-95 pero no tuvo mucha fortuna. Regresaría 9 años más tarde para el Apertura 2003 ya con una gran experiencia y consolidando el ataque celeste. Tras dos buenos torneos, es separado de la institución tras el Apertura 2004 junto con gran parte del plantel titular, debido a una baja de juego y por haber colocado a Cruz Azul en riesgo de descenso.



WALTER GAITAN "EL DIVINO": Llegó a los Tigres de la UANL en 2002 y de inmediato su talento conquistó a la dura afición de Monterrey. Se recuerda el golazo desde media cancha que hizo a Morelia en el Apertura 2005. Sin embargo en los momentos importantes, Gaitan nunca apareció y Tigres fue incapaz de ganar algo (excepto el torneo Interliga en dos años consecutivos). Tras fuertes declaraciones donde afirmaba que el futbol mexicano le causaba flojera y que la afición no le interesa, Gaitan abandona a Tigres en 2007 y se incorpora a Necaxa, equipo con el que jugó apenas unos cuantos juegos y con el cual poco cooperó para evitar ubicarlo en el sótano de la tabla del descenso.


JORGE COMAS: Llega a Tiburones Rojos de Veracruz en 1989 en lo que fue el regreso de esta franquicia a la Primera División. Se coronó campeón de goleo con Veracruz aunque no consiguió ningún campeonato, lo más cercano fue el torneo de Copa donde Tiburones quedaría eliminado en semifinales. Fue un imán para la tribuna ya que cada quince días la cancha de Veracruz se llenaba e incluso la afición acompañaba al equipo en los juegos de visita. Comas fue el factor que originó la denominada "Tiburomanía" de los 90's, época donde Veracruz fue considerada la plaza más carismática de México.


ANTONIO MOHAMED: Otro jugador de explosividad y carisma. Llegó al benjamín Toros Neza, equipo de reciente incorporación a Primera pero que de inmediato se consolidó como uno de los más queridos por su forma de juego, volcados al ataque. Una semana Toros Neza ganaba 5-3 y a la otra perdia 6-2, pero Mohamed siempre fue el motor de este equipo. Para 1998 emigra al Monterrey donde jugó dos años con regular éxito. En el 2000 Toros Neza desciende y Mohamed sale de Monterrey para alternar los próximos 3 años en equipos de Primera y Primera "A". En 2003 inicia su carrera de entrenador con Morelia y Jaguares, pero es hasta 2008 cuando toma formalmente un equipo: Tiburones Rojos. Las cosas no funcionaron y se llevó la despreciable mayor goleada de la década: Pumas 8-0 Veracruz.



Boca Juniors sin duda ha sido un exportador de buenos jugadores hacia México

Diccionario Mexicano - Primera Parte

La banda andaba re castrosa y por eso con toda la rehueva tendré que hacer un diccionario jarocho-mexicano para que entiendan algunos de nuestros folcklóricos términos:

WEY: La palabra mas famosa del siglo 21 en nuestra cultura, derivado de BUEY y cuya pronunciación cambio a GÜEY; con el internet, la escritura cambió a su forma actual. Tiene muchas connotaciones:
"Eres un wey": Eres un tonto, eres un sonzo, eres un boludo, eres un payaso.
"Te haces wey": Te haces el tonto, te desentiendes, te desobligas
"Estás muy wey": Estas muy mal, estas equivocado.
"Pinche wey": Hijo de...
"Oye wey, pasame esa cosa que te pedi wey para que lo llevemos a componer wey": Oye amiga, vamonos a la cama amiga para que sepas lo que es bueno amiga

NETA: Derivada de "net" del inglés
"Es neta wey?" : Es verdad amigo? Es verdad boludo?
"Te estoy diciendo la neta": Te estoy diciendo la verdad.

CHINGAR / CHINGON: Verbo y adjetivo con distintos usos:
"Deja de chingar": Deja de molestar. (conjugable a chingo, chingas, chinga, chingamos, chingan, chingó, chingaron, chingaste, chingaré, chingarás, etc...)
"Ve a chingar a tu madre": Anda a la concha de tu madre, Vete de aquí
"Me voy a chingar a ese wey": Le voy a ganar a ese tipo, Lo voy a derrotar
"Me puso una chinga": Me dio una golpiza
"Andamos en chinga": Andamos a las prisas
"Qué chingón esta eso!": Que bueno está eso.
"Eres un chingón": Eres todo un maestro!

HUEVA: Pereza. Se ha transformado por el uso del internet hasta escribirse como "weba".
"Tengo weba": Tengo pereza
"Estas de weba": Eres una persona aburrida
"Eres un webon" : Eres un perezoso

CHILE: Palabra con sinfin de connotaciones
"Quiero chile jalapeño": Quiero picante de la especie jalapeño.
"Sentiste el chile muy adentro": Te dieron un buen susto.
"Al chile, estoy aburrido": Siendo honesto, estoy aburrido.
"A esas zorras les encanta el chile": A esas mujeres fáciles les encanta la ch....

AHORITA/ORITA: Derivado de "Ahora". Mientras que AHORA es un momento muy preciso e inmediato, el "AHORITA" no tiene un plazo de cumplimiento definido.
"Orita te paso el mail": Te paso el mail después, cuando pueda, quiera o me acuerde
"Estuve en Campana ahorita en Noviembre": Estuve en Campana hace algunos meses, en Noviembre.

PERAME: Derivado de "Esperame". En vez de decir "Para, para", decimos "Perame, perame".

CHALE: Expresión admirativa
"Chale, ya no llegue a tiempo": Lástima, ya no llegué a tiempo.
"Chaleeeee": No puede seeeeeer.

CHIDO: Adjetivo que indica que algo está muy bien.
"Vi la película y esta bien chida wey": Fui a ver la pelicula y esta bien buena, amigo
"Eres bien chido wey": Eres buena persona, amigo

SIMON/NEL: Si, No.

NO MAMES/NO MANCHES: Derivado del acto felativo, tiene varias connotaciones:
"Wey, No mames/manches": No digas tonterías, amigo.
"No mames/manches wey!!": Pasó algo fuerte, amigo!!
"Eres un mamón": Eres un odioso.
"Se la mamó/manchó!!": Se pasó del límite!

PELAR/CEPILLAR: Acto que indica que algo o alguien tiene mala fortuna
"Ya te la pelaste/cepillaste": Ya te van a chingar
"Me la pelas/cepillas": Tu conmigo no puedes.

NACO Y FRESA: El Naco es la persona corriente y de mal gusto; el fresa es la persona opuesta, un cheto, alguien con supuesto estilo y supuesta mejor clase social.
"Eres un pinche naco": Eres un vulgar corriente.
"Deja de decir nacadas": No digas vulgaridades/corrientadas.
"Esas chicas son bien fresonas": Esas chicas son bien chetas
"Me cagas por naco": Me causa molestia que seas corriente.

VALER MADRE: Acto de demostrar desinteres ante una situación
"Me vale madre": No me interesa
"Que te valga madre, no?" Es algo que a ti no te debe importar, no?

POCA MADRE: Expresión que indica muchas cosas:
"Está de poca madre tu auto!": Esta re bueno tu auto.
"Qué poca madre tienes!": Que poca vergüenza tienes!

PINCHE: Palabra que originalmente significa ayudante de cocina.
"Pinche wey cabulas": Que chico tan mentiroso
"Pinche computadora, no sirve!": Maldita computadora, se rompe.
"Hijo de su pinche madre": Hijo de p...

PEIDO/PEERSE: Adjetivo y verbo que indican la acción de estar Fedato (estar molesto)
"Eres un peído": Eres un amargado.
"Estás peído/andas peído": Estas molesto.
"Me pee": Me molesta
"Deja de peer": Deja de molestar
"Yo me peo, tu te pees, el se pee, nosotros nos peemos, ustedes y ellos se peen"
"Me peí, te peíste, se peió, nos peimos, se peieron"
"Te vas a peer, nos vamos a peer, me voy a peer"

...continuara

miércoles, 11 de febrero de 2009

Mexico, sotanero general en CONCACAF

Que diferencia hay entre el enfrentamiento de Estados Unidos y Mexico en la Copa Mundial Corea-Japon 2002, y las Eliminatorias Mundialistas rumbo a Sudafrica 2010?





La diferencia solo son 7 años y otros jugadores. La historia fue la misma:

Un gol a pelota detenida, un equipo tirado atrás y otro desesperado, un expulsado tontamente y un segundo gol que terminaría con las aspiraciones de un empate.

En un juego espantoso, Mexico arrancó con un estéril dominio sobre EUA pero poco a poco los norteamericanos se acomodaron en la cancha y presionaron la salida del combinado verde.

Mexico ya no supo a qué jugar y se dedico a tirar balonazos. EUA aprovechó una jugada a balón parado y marco el primer tanto. México jamás se recuperó del golpe y EUA liquidó al final cuando México ya jugaba con 10 hombres tras la infantil expulsión de Rafael Marquez.

EUA le tiene tomada la medida a México. A pesar de ser técnicamente limitados, saben que su fortaleza física y su precisión en balones parados se combina con la mala marca en estas jugadas que México padece, así como el poco manejo de las emociones.

Hoy, EUA es el líder de la zona y México queda como sotanero general tras los resultados que se dieron en la jornada 1.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
En otros resultados de la jornada
FRANCIA 0-2 ARGENTINA: Va levantando la albiceleste, si bien Maradona no es un estratega, su jerarquía puede ser la motivación para un plantel marcado por las divas europeas. A ver cuanto dura la luna de miel entre Maradona y el plantel.
ALEMANIA 0-1 NORUEGA: Dudas con la Mannschaft que es sorprendida por la modesta noruega.
LIBYA 2-3 URUGUAY: Una cascarita para Uruguay que visitó en Tripoli a la amateur Libya.
ESPAÑA 2-0 INGLATERRA: Categórico triunfo de la Furia que está demostrando que no fue casualidad haber ganado la Euro 2008. El equipo de la Rosa deja claro que dejaron de ser el rival a vencer en la UEFA.
SUDAFRICA 0-2 CHILE: La Roja vence con comodidad al próximo anfitrión de la Copa Mundial. Es el precio que tiene que pagar Sudáfrica por no jugar eliminatorias; llegará a la Copa sin ritmo.

martes, 10 de febrero de 2009

De futbol mexicano y sudamericano

Mucho se ha preguntado, ¿cuál es la mejor liga de las Américas?


Los expertos colocan a las ligas Argentina, Mexicana, Brasileña, Chilena y Paraguaya entre las 5 mejores.

Saliendo del tema, me gustaría mostrar algunos parecidos entre los uniformes de la liga mexicana y la liga argentina, para que les vayamos perdiendo odio a los chés (son buena gente, en serio!!)

ATLAS DE GUADALAJARA Y NEWELL'S OLD BOYS

BOCA JUNIORS, AGUILAS DEL AMERICA Y TIGRES DE LA U.A.N.L.




SAN LORENZO Y POTROS DEL ATLANTE DE CANCUN



INDEPENDIENTE DE AVELLANEDA Y TIBURONES ROJOS DE VERACRUZ


TIBURONES ROJOS DE VERACRUZ Y RACING DE AVELLANEDA


CHIVAS DE GUADALAJARA Y ESTUDIANTES LA PLATA

ROSARIO CENTRAL Y GLADIADORES DE SAN LUIS


HIDRORRAYOS DE NECAXA Y SAN MARTIN DE TUCUMAN

Que tal? Parecidos no?
Si un año se cancelaran las ligas de las Américas y se creara una super liga con los 20 mejores equipos, esta sería mi selección (obviamente es una utopia considerando las largas distancias para disputar los juegos)
SUPER LIGA DE LAS AMERICAS:
1.- Boca Juniors (ARG)
2.- San Lorenzo (ARG)
3.- Olimpia (PAR)
4.- Colo Colo (CHI)
5.- LDU Quito (ECU)
6.- Sao Paulo (BRA)
7.- Peñarol (URU)
8.- Santos (BRA)
9.- Chivas (MEX)
10.- Independiente (COL)
11.- Alianza Lima (PER)
12.- U. Catolica (CHI)
13.- Nacional (COL)
14.- Pachuca (MEX)
15.- L.A. Galaxy (USA)
16.- Saprissa (CRC)
17.- River Plate (ARG)
18.- Internacional (BRA)
19.- Santos Laguna (MEX)
20.- Libertad (PAR)

Que opinan? Estan de acuerdo con la lista? Quien falta? quien sobra?