La banda andaba re castrosa y por eso con toda la rehueva tendré que hacer un diccionario jarocho-mexicano para que entiendan algunos de nuestros folcklóricos términos:
WEY: La palabra mas famosa del siglo 21 en nuestra cultura, derivado de BUEY y cuya pronunciación cambio a GÜEY; con el internet, la escritura cambió a su forma actual. Tiene muchas connotaciones:
"Eres un wey": Eres un tonto, eres un sonzo, eres un boludo, eres un payaso.
"Te haces wey": Te haces el tonto, te desentiendes, te desobligas
"Estás muy wey": Estas muy mal, estas equivocado.
"Pinche wey": Hijo de...
"Oye wey, pasame esa cosa que te pedi wey para que lo llevemos a componer wey": Oye amiga, vamonos a la cama amiga para que sepas lo que es bueno amiga
NETA: Derivada de "net" del inglés
"Es neta wey?" : Es verdad amigo? Es verdad boludo?
"Te estoy diciendo la neta": Te estoy diciendo la verdad.
CHINGAR / CHINGON: Verbo y adjetivo con distintos usos:
"Deja de chingar": Deja de molestar. (conjugable a chingo, chingas, chinga, chingamos, chingan, chingó, chingaron, chingaste, chingaré, chingarás, etc...)
"Ve a chingar a tu madre": Anda a la concha de tu madre, Vete de aquí
"Me voy a chingar a ese wey": Le voy a ganar a ese tipo, Lo voy a derrotar
"Me puso una chinga": Me dio una golpiza
"Andamos en chinga": Andamos a las prisas
"Qué chingón esta eso!": Que bueno está eso.
"Eres un chingón": Eres todo un maestro!
HUEVA: Pereza. Se ha transformado por el uso del internet hasta escribirse como "weba".
"Tengo weba": Tengo pereza
"Estas de weba": Eres una persona aburrida
"Eres un webon" : Eres un perezoso
CHILE: Palabra con sinfin de connotaciones
"Quiero chile jalapeño": Quiero picante de la especie jalapeño.
"Sentiste el chile muy adentro": Te dieron un buen susto.
"Al chile, estoy aburrido": Siendo honesto, estoy aburrido.
"A esas zorras les encanta el chile": A esas mujeres fáciles les encanta la ch....
AHORITA/ORITA: Derivado de "Ahora". Mientras que AHORA es un momento muy preciso e inmediato, el "AHORITA" no tiene un plazo de cumplimiento definido.
"Orita te paso el mail": Te paso el mail después, cuando pueda, quiera o me acuerde
"Estuve en Campana ahorita en Noviembre": Estuve en Campana hace algunos meses, en Noviembre.
PERAME: Derivado de "Esperame". En vez de decir "Para, para", decimos "Perame, perame".
CHALE: Expresión admirativa
"Chale, ya no llegue a tiempo": Lástima, ya no llegué a tiempo.
"Chaleeeee": No puede seeeeeer.
CHIDO: Adjetivo que indica que algo está muy bien.
"Vi la película y esta bien chida wey": Fui a ver la pelicula y esta bien buena, amigo
"Eres bien chido wey": Eres buena persona, amigo
SIMON/NEL: Si, No.
NO MAMES/NO MANCHES: Derivado del acto felativo, tiene varias connotaciones:
"Wey, No mames/manches": No digas tonterías, amigo.
"No mames/manches wey!!": Pasó algo fuerte, amigo!!
"Eres un mamón": Eres un odioso.
"Se la mamó/manchó!!": Se pasó del límite!
PELAR/CEPILLAR: Acto que indica que algo o alguien tiene mala fortuna
"Ya te la pelaste/cepillaste": Ya te van a chingar
"Me la pelas/cepillas": Tu conmigo no puedes.
NACO Y FRESA: El Naco es la persona corriente y de mal gusto; el fresa es la persona opuesta, un cheto, alguien con supuesto estilo y supuesta mejor clase social.
"Eres un pinche naco": Eres un vulgar corriente.
"Deja de decir nacadas": No digas vulgaridades/corrientadas.
"Esas chicas son bien fresonas": Esas chicas son bien chetas
"Me cagas por naco": Me causa molestia que seas corriente.
VALER MADRE: Acto de demostrar desinteres ante una situación
"Me vale madre": No me interesa
"Que te valga madre, no?" Es algo que a ti no te debe importar, no?
POCA MADRE: Expresión que indica muchas cosas:
"Está de poca madre tu auto!": Esta re bueno tu auto.
"Qué poca madre tienes!": Que poca vergüenza tienes!
PINCHE: Palabra que originalmente significa ayudante de cocina.
"Pinche wey cabulas": Que chico tan mentiroso
"Pinche computadora, no sirve!": Maldita computadora, se rompe.
"Hijo de su pinche madre": Hijo de p...
PEIDO/PEERSE: Adjetivo y verbo que indican la acción de estar Fedato (estar molesto)
"Eres un peído": Eres un amargado.
"Estás peído/andas peído": Estas molesto.
"Me pee": Me molesta
"Deja de peer": Deja de molestar
"Yo me peo, tu te pees, el se pee, nosotros nos peemos, ustedes y ellos se peen"
"Me peí, te peíste, se peió, nos peimos, se peieron"
"Te vas a peer, nos vamos a peer, me voy a peer"
...continuara