martes, 12 de enero de 2010

Peliculas de la década

Y para cerrar los temas nostálgicos de la década que se nos fue, les dejo un conteo de lo que considero son las mejores 30 películas de la década del 2000.

30.- El dia despues de mañana(2004):
La última película mas o menos creíble que habla de la destrucción del mundo, ahora desde el punto de vista del calentamiento global (o enfriamento repentino :P)

29.- Fantastic Four (2005/2007):
Las 2 películas que salieron de este cuarteto de mutantes fueron un gran acierto de Marvel, grandes efectos y buena elección de actores.

28.- The Simpsons (2007):
Y los amarillos llegaron a la pantalla grande en lo que se puede catalogar como un episodio extra largo de la serie. Carece del humor de antaño pero todos la vimos y nos reimos con el puerco araña.

27.- Swordfish (2001):
Genial pelicula con John Travolta, Halle Berry y Hugh Jackman respecto al uso de virus informáticos y el desarrollo de armas de destrucción masiva. Incorporó por primera vez el efecto de explosión congelada.

26.- X-men trilogy (2000/2003/2006):
Sin duda uno de los éxitos taquilleros de la década. Vimos la historia de los mutantes guiados por el profesor X luchando por coexistir en el mundo humano. El salto a la fama de Hugh Jackman como "Wolverine"

25.- The Ring (2002/2005):
La película de terror que nos dio escalofríos al inicio de la década. Nadie volvería a ver la videocinta con el aro de otra forma y el nombre Samara Morgan será recordado forever.

24.- Frida (2002):
Salma Hayek en la unica película donde no sale de sirvienta latina. La vida de Frida Khalo que llevó a Salma a estar nominada a varios Oscares.

23.- Fast and furious (2001/2003/2006/2009):
La saga de los autos tuneados. Vin Diesel vio la fama en la primera edición en 2001 y de ahí se convirtió en una serie de secuelas y precuelas con más de lo mismo pero de mucho culto.

22.- Billy Elliot (2000):
El niño bailarin que desafió a su familia con tal de lograr su sueño de ballet y demostró que no se tiene que ser homosexual para triunfar en ese medio.

21.- Brokeback Mountain (2005):
La película de los vaqueros gay que se enamoran en la montaña aunque en realidad no son gays. Fue la segunda película más aclamada de Heath Ledger (ya verán cual es la primera).

20.- Wolverine (2009):
La precuela de los X-Men con Wolverine como personaje central. Sin duda lo mejor de Marvel después de Spiderman.

19.- Ice Age trilogy (2002/2006/2009):
Los animales prehistóricos en la edad del hielo luchan por sobrevivir. Lo mejor de animación que hubo en la década, y ojo que viene la cuarta.

18.- Spiderman (2002/2004/2007):
Marvel explotó al máximo sus personajes y Spiderman no fue la excepción. Tres películas con mucha acción y entretenimiento y además taquilleras. Y se viene la cuarta.

17.- 21 grams (2003):
El peso del alma al morir, 21 gramos. Una película muy conceptual de Gonzalez Iñarritu donde varias historias personales se encuentran en un accidente.

16.- Ocean Eleven (2001/2004/2007):
La saga de los robos a gran escala. Lo sorprendente de esta trilogía fue la reunión de grandes estrellas en un solo film: Brad Pitt, George Clooney, Julia Roberts, Matt Damon, Andy Garcia, Catherine Z-Jones, etc.

15.- La Huerfana (2009):
Esta película llegó al final de la década pero con una trama realmente cautivante, la niña adoptada con personalidad perversa. Se volverá una clásica.

14.- Efecto Mariposa (2004):
Viajar al pasado para alterar el futuro, todo con el poder de la mente. Muy buena película con Ashton Kutcher.

13.- Wall-E (2008):
Animación de Pixar de 2008 donde vemos a un obsoleto robot en medio de un mundo desolado y descubre el fin de la raza humana.

12.- Harry Potter series (2001/2002/2004/2005/2007/2009):
El niño mago que vimos crecer película a película. Todos quisimos tener una escoba y una vara mágica para hacer las travesuras de Potter.

11.- Twilight (2008/2009):
La saga de Crepúsculo ha causado furor en su versión literaria y en las salas cinematográficas van 2 episodios y es todo un suceso. Edward Cullen y Bella en una historia de amor imposible.

10.- The Others (2001):
Con una trama más pulida que Sexto Sentido, Nicole Kidman sorprende con su gran actuación en la casona solitaria donde habita con sus extraños hijos.

09.- Moulin Rouge (2001):
Otra vez Nicole Kidman pero ahora en la historia de uno de los burdeles más famosos de Francia.

08.- Kill Bill (2003/2004):
La historia de una antiheroe interpretada por Umma Thurman. Gran historia y buena producción.

07.- Artificial Intelligence (2001):
La historia del Pinocho moderno. David, un niño robot con acabado humano sueña con ser eso, un humano.

06.- El laberinto del fauno (2006):
O mejor dicho, el viaje marihuano de Ofelia. La secuela de El Espinazo del Diablo, de Guillermo del Toro.

05.- Shrek trilogy (2001/2004/2007):
La multi premiada película del ogro verde, sin duda un gran acierto de Dreamworks. Todos nos reimos con las aventuras de Shrek y Fiona, y claro, el burrito.

04.- Lord of the rings trilogy (2001/2002/2003):
La gran historia epica de Frodo, Legolas, el Hobbit.. una producción muy elaborada que estuvo en franca competencia con Harry Potter.

03.- El pianista (2002):
La destrucción de una nación por la llegada de la Segunda Guerra Mundial, todo visto en los ojos de un músico polaco.

02.- La ciudad de Dios (2003):
La historia de la mafia y la guerra por el control del negocio de la droga en las favelas de Rio de Janeiro. Película en verdad muy cruda que muestra la realidad de los barrios pobres en Brasil; la frase insignia es "Lucha y nunca sobrevivirás... Corre y nunca escaparás...".

01.- Batman: Knight of the darkness (2008):
La película de la década sin duda es Batman: Knight of the darkness. Con una historia y producción mas madura, Batman regresa en el segundo film de la década después de Batman Begins. El toque maestro es la presencia de The Joker interpretado magistralmente por Heath Ledger en el papel más importante de su carrera (y el último). La frase que todos recordaremos por mucho tiempo "Why so serious?" Sin duda, lo mejor de la década ya que tiene historia, actuaciones, producción y críticas.

lunes, 11 de enero de 2010

Las tecnologías obsoletas del 2000

Que hay! Pues aqui con la nostalgia del cambio de década, ahora les voy a contar de esos avances de la tecnología que vivieron su agonía a partir del año 2000.

VHS: Se acuerdan cuando antes veíamos las películas en unos cassettes (wow, hace mucho que no usaba esta palabra) con una cinta que tenía que regresarse y la metías en un aparato para reproducirlas (la videocassetera). Ahora todo es mas sencillo con solo presionar un botón, esperar que salga la bandeja y meter el disco, gracias a la llegada del DVD y ahora el Blue Ray que amenaza al mismo DVD.

Mini Disc: El que se decía que sería el sucesor del audiocassette y el CD nomás no cuajó. El Mini Disc era complicado para vender en forma de música precisamente por su tamañito y sucumbió con la llegada de los reproductores MP3 y obviamente el Ipod.

Foto analogica: Ahora es mas facil sacar fotos y saber cómo salen sin tener que utilizar un rollo y un cuarto oscuro de revelado. La cámara digital fue un gran avance que ahorra mucho dinero en rollos, revelado y sobre todo REPETICION DE TOMAS!!!

Walkman, Discman: Estos reproductores portátiles de cassettes y cd's tenian el gran inconveniente de ir acompañados de un estuche con el repertorio de cassetes y cd's. Ahora con el Ipod nada más tenemos que cargar con un milimétrico aparatito y tenemos horas y horas de música sin parar, además de no requerir baterías sino recargarse con energía eléctrica.

Modems: Antes las computadores necesitaban tener un modem interno o externo para poder acceder a la red, era simpático el ruido que hacían al momento de intentar la conexión: ti ti tiiii tuuuuuuuuu. Ahora con la tecnología Wi-Fi hasta los celulares se conectan sin necesidad de extras.

Geocities, Altavista, Yahoo: Estas páginas empezaron la década siendo las reinas. Geocities servía para alojar sitios gratuitos y de contenido ligero. Altavista era una especie de informativo y buscador y Yahoo era el buscador por excelencia. La llegada de Google, Bing, Facebook y Twitter los mandaron al olvido.

Palm computers: Era una sensación a medidados de década tener una Palm, tenías todo un organizador y una mini laptop en la mano. Pronto se acabó su furor con la llegada de los smart phones como el Iphone y Blackberry

Bipper: Un invento noventero que servía como localizador. La persona localizante llamaba a un número, una operadora contestaba y tomaba el recado. Via satélite, el localizado recibía el mensaje en su biper y tenía que buscar un teléfono para responder. Es verdad, alguna vez asi se hacia!!!! Pero ahora los Celulares con tecnologia GPS y 3G facilitaron la vida.

Diskettes: Qué complicado era transferir archivos antes. Los diskettes de 1.5 MB limitaban con mucho la forma de compartir información. La llegada de los CDs regrabables, el internet, las memorias USB y el Bluetooth nos cambiaron la vida.

Esto solo por mencionar algunos, sin duda han habido avances agigantados en estos 10 años donde los gadgets ahora forman parte de nuestra vida diaria.

viernes, 25 de diciembre de 2009

La música en la década del 2000

Continuando con la nostalgia de fin de década, ya comentamos lo que a nivel local fueron las 100 canciones más representativas. Ahora checamos cómo las modas fueron cambiando

2000 - 2003
Estuvo marcado por una pelea constante entre el Teen Pop, el Nü Metal y las corrientes alternativas que empezaron a surgir.
Backstreet Boys, Britney Spears, NSync, Christina Aguilera, Jessica Simpson y otros más fueron la cara del pop, muy criticados por ser prefabricados, plásticos y sin ningún aporte pero al final coparon las listas de popularidad. De todos estos, sigue vigente solo Britney Spears y como solista Justin Timberlake de NSync.

Britney Spears - I'm a slave for you


Del lado del NÜ Rock quizá lo más representativo fue el surgimiento masivo de Linkin' Park, la consolidación de KoRn, System of a Down, Foo Fighters y Limp Bizkit asi como varios grupos que fueron copias de todos estos.

Linkin' Park - In the end


Por el lado de las nuevas propuestas, del lado light surgieron grupos con modas skate y mezcla de rock y punk tal fue el caso de Avril Lavigne, Simple Plan y Blink 182. Lo impresionante fue ver como en varias partes del mundo esta moda fue adoptada por los jóvenes en la forma de vestirse, dejando poco a poco el pop noventero. De aquí surgieron muchas tribus urbanas: skatos, emos, darketos.

Avril Lavigne - Sk8er boi


Por el lado propositivo, surgió Gorillaz como la primer banda virtual con personajes en base a dibujos animados, aunque la mente creativa estaba a cargo de gente del grupo Blur. Fue todo un suceso "Clint Eastwood". También Coldplay comenzaba a repuntar como quizá la banda más exitosa de la década.

Gorillaz - Clint Eastwood


2003-2005
Las cosas fueron cambiando. El pop fue quedando en el olvido y muchos de sus representantes modificaron el estilo; el Nü rock perdió fuerza y sus princiales exponentes fueron mezclando otros ritmos y se aligeraron, el punk skato fue efímero musicalmente aunque la moda persistió. Lo que dominó fue la llamada "música negra" donde el rap y hip hop fueron lo más sobresaliente. Grupos como 50 Cent, Missy Elliot, Jay Z, Beyonce, Black Eyed Peas y Outkast destacan. De todos, Black Eyed Peas sigue vigente aunque con un estilo mas light.

Black Eyed Peas - Hey mama


2005-2007
Surgimiento a nivel masivo del reggaeton. En la década de los 90's hubo un iniciador que fue Big Boi ("Mis ojos lloran por ti") y a principios de la década La Factoría y otros grupos locales movieron a la gente con ritmos incipientes. Pero a mediados de la década es cuando Daddy Yankee, Wisin y Yandel, Khriz y Angel, Don Omar y demás hicieron que los demás estilos musicales quedaran minorizados. Sin embargo, bandas como U2, Coldplay y Keane dieron la cara por el lado amable del rock europeo y llenando estadios por todo el mundo. El pop estaba prácticamente acabado como corriente musical y el punk tomaba un nuevo aire con el lanzamiento de "American Idiot" en el regreso de Green Day.

Daddy Yankee - Gasolina


U2 - Vertigo


Coldplay - Speed of sound


Green Day - Boulevard of Broken dreams


2007-2010
El reggaeton sigue vigente aunque ha perdido fuerza al fusionarse con otros géneros y darle paso al "electro flow". Sonó mucho "Impacto" de Daddy Yankee y Fergie de los Black Eyed Peas; igualmente Fergie se lanzó como solista con una mezcla de hip hop y pop. Pero la música electrónica comercial fue la ganona y para el final de la década cobró mayor importancia con gente como Pitbull, David Guetta, Alex Gaudino y demás. La gran crítica a la electrónica comercial es que usan ritmos de viejas canciones y solo las remezclan, sin gran valor intelectual. Del hip hop queda poco rescatable, Kanye West si acaso y Black Eyed Peas que tuvo un cambio de estilo dramático. Destaca Rihanna que tuvo su repunte tras el exito de "Umbrella" dando la cara por un pop no tan puro y mezclado con ritmos urbanos.

Daddy Yankee - Que tengo que hacer


Fergie - Clumsy


David Guetta con Kelly Rowland - When love takes over


Alex Gaudino - Destination


Pitbull - I know you want me


Black Eyed Peas - Meet me halfway


Rihanna - Umbrella

Sin duda la década ha sido polifacética en cuestión musical. Veremos que nos depara la nueva década del 2010.

martes, 22 de diciembre de 2009

La década del 2000 - Música

Hola a todos



Parece que fue ayer cuando todos estábamos a la expectativa del error Y2K y el supuesto fin del mundo por el truene de todas las computadoras del mundo, que no reconocerían el cambio de 1999 a 2000. Las cuentas bancarias y registros varios regresarían la fecha a 1900.....en fin, no pasó nada y 10 años después aquí estamos cerrando la década.



Ha habido de todo: tragedias, logros, fracasos, sorpresas, pero también mucha música.

En fechas recientes la música ha sido bastante mala y escasa por la proliferación del mp3 y las descargas ilegales....Pero hubo un tiempo donde la música abundaba y nos alcanzaba para hacer una lista con las 100 mejores rolas de la década, aqui va:



100.- Daddy Yankee - Gasolina (2004)

099.- Madonna - Music (2000)

098.- My Chemical Romance - Helena (2005)

097.- Fall Out Boy - Dance dance (2006)

096.- Britney Spears - Toxic (2004)

095- NSync - Bye bye bye (2000)

094.- La Oreja de Van Gogh - Cuidate (2001)

093.- Michael Jackson - You rock my world (2001)

092.- Audioslave - Like a stone (2003)

091.- Safri Duo - Played-a-live (2001)

090.- David Guetta ft Kelly Rowland - When love takes over (2009)

089.- Black Eyed Peas - Hey mamma (2003)

088.- Bacilos - Cara luna (mientras siga viendo tu cara en la cara de la luna) - (2003)

087.- Panteon Rococo - La carencia (2002)

086.- Daft Punk - One more time (2001)

085.- Daddy Yankee - Llamado de emergencia (2009)

084.- Maroon 5 - This love (2004)

083.- Shaggy - It wasn't me (2001)

082.- Fergie - Fergaliscious (2007)

081.- Oscar Lobo y Climax - Mesa que mas aplauda (2003)

080.- Pussycat Dolls - Don't cha (2005)

079.- David Bisbal - Ave maria (2002)

078.- Green Day - Boulevard of broken dreams (2005)

077.- Madonna - Hung up (2005)

076.- Avril Lavigne - Complicated (2002)

075.- Shakira - Hips don't lie (2006)

074.- Alex Gaudino - Destination (2006)

073.- Rihanna - Umbrella (2007)

072.- Belanova - Me pregunto por que (2005)

071 - The Underdog Project - Saturday night (2007)

070.- Thalia - Arrasando (2000)

069.- Coldplay - Yellow (2001)

068.- Juanes - A Dios le pido (2002)

067.- Bon Jovi - It's my life (2000)

066.- Julieta Venegas - Andar conmigo (2004)

065.- Modjo - Lady (hear me tonight) (2000)

064.- Panda - Cita en el quirofano (2005)

063.- System of a Down - Chop suey! (2001)

062.- Christina Aguilera - Dirrrty (2002)

061.- Daddy Yankee ft Fergie - Impacto remix (2007)

060.- La Quinta Estacion - Donde iran (2002)

059.- Nelly Furtado - Maneater (2006)

058.- Paulina Rubio - Algo tienes (2004)

057.- Scissor Sisters - Don't feel like dancing (2006)

056.- Lilly Allen - Smile (2006)

055.- Amy Winehouse - Rehab (2007)

054.- Timbaland ft One Republic - Apologize (2008)

053.- TATU - All the things she said (2002)

052.-Alicia Keys - Fallin' (2001)

051.- Madonna - Give it to me (2008)

050.- Juanes - La camisa negra (2004)

049.- Black Eyed Peas - I gotta feeling (2009)

048.- Cafe Tacuba - Eres (2004)

047.- Eminem ft Dido - Stan (2001)

046.- Dido - Thank you (2001)

045.- Limp Bizkit - Rollin' (2001)

044.- Akon ft Michael Jackson - Hold my hand (2009)

043.- U2 - Vertigo (2004)

042.- Sin Bandera - Entra en mi vida (2001)

041.- Las Ketchup - Asereje (2002)

040.- Sophie Ellis Bextor - Murder on the dance floor (2002)

039.- 50 Cent - PIMP (2003)

038.- Enrique Iglesias - Heroe (2001)

037.- Lenny Kravitz - Again (2000)

036.- Nina Sky - Oye mi canto (2004)

035.- No Doubt - Hey baby (2001)

034.- U2 - Beautiful day (2000)

033.- Jamiroquai - Little L

032.- Pitbull - Calle 8 (2009)

031.- Kumbia Kingz - Chocolate (2005)

030.- The Ting Tings - That's not my name (2008)

029.- Guru Josh Project - Infinity (2008)

028.- Crazy Town - Butterfly (2000)

027.- OV7 - Shaba daba daba (2000)

026.- Britney Spears - Womanizer (2008)

025.- Justin Timberlake - Rock your body (2003)

024.- Pink - Get this party started (2002)

023.- Alize - Jen'ai marre (2006)

022.- Gorillaz - D.A.R.E. (2005)

021.- Reik - Yo quisiera (2005)

020.- Shakira y Alejandro Sanz - La tortura (2005)

019.- Nelly Furtado - Turn off the light (2001)

018.- Enya - Only time (2001)

017.- Robbie Williams - Rock DJ (2000)

016.- Christina Aguilera, Lil Kim, Pink, Mya - Lady marmalade (2001)

015.- The White Stripes - Seven nation army (2003)
014.- Jet - Are you gonna be my girl? (2003)
013.- Bob Synclair - Love generation (2006)
012.-Miranda - Don (2005)
011.- Beyonce ft Jay Z - Crazy in love (2003)
010.- Eminem - Without me (2002)
009.- Outkast - Hey ya (2004)
008.- Keane - Somewhere only we know (2004)
007.- Babasonicos - Carismatico (2006)
006.- Oasis - Stop crying your heart out (2002)
005.- Gorillaz - Clint Eastwood (2001)
004.- U2 - Elevation (2001)
003.- Linkin Park - In the end (2001)
002.- Kylie Minogue - Can't get you out of my head (2001)
001.- COLDPLAY - CLOCKS (2003)

IN MEMORIAM
De aquellos que se nos adelantaron en el sendero de la vida y la muerte:
George Harrison (The Beatles, muere en 2001 a los 58 años de cáncer )
Celia Cruz (muere en 2003 a los 77 años)
Aaliyah (muere en 2001 a los 22 años en un accidente aéreo)
Lisa "Left Eye" Lopez (TLC, muere en 2002 a los 31 años en un accidente automovilístico)
Valentin Elizalde (muere en 2006 a los 27 años asesinado)
Maurice Gibb (Bee Gees, muere en 2003)
Tito Puente (muere en 2000 a los 77 años)
Barry White (muere en 2003 a los 59 años)
Luciano Pavarotti (muere en 2007 a los 71 años)
Michael Jackson (muere en 2009 a los 51 años)

jueves, 26 de noviembre de 2009

CENIT..La sexta parte de Crepúsculo

Todavia no sale a la luz pública "Sol de Medianoche", la tan mencionada quinta parte de la saga Crepúsculo, y ya se ha filtrado lo que podría ser la trama de la sexta parte que aparentemente fue escrita antes de "Sol de Medianoche" pero elegida para salir como sexta parte.

Se llamaría "CENIT", que como sabemos el Cenit es la parte cúspide del sol, asi mismo sería el episodio de inflexión donde personajes como Victoria, Rosalie y Jake cobran mayor importancia así como la historia de la hija híbrida de Bella y Edward Cullen.

Aqui lo que se ha filtrado ==cuidado, posible spoiler==

Pasaron 3 años del nacimiento de Renesmee pero fisicamente su apariencia es de una joven de 15. Jasper no logra dominar sus instintos y en ocasiones debe ser detenido por Emmet; eso le ha originado guardar rencor hacia Bella y Renesmee. Charlie Swan aceptó la mudanza de Bella a casa de los Cullen sin conocer el oscuro secreto de su hija y nieta.

Renesmee es introducida como prima de los Cullen, ya que fisicamente tiene 15 años pero mentalmente tiene solo 3 y está conociendo el mundo, aunque el olor a sangre humana la conduce a morder un par de niños hasta secarlos. Aun asi su lado humano se conserva y mantiene la inocencia de un bebé de 3 años. Y el bebe de Bella se hace pasar por muerto ante la falta de explicación al rápido desarrollo físico.

Victoria ha percibido la presencia de un humano muy especial -Renesmee- y vuelve a Forks tras un largo exilio por el despertar de los licántropos y el regreso de los Cullen. Se ha olvidado de Bella al notar que es una más del clan Cullen y va tras Renesmee. Sin embargo no la puede atacar por ser mitad vampira y queda paralizada en su primer intento de ataque. En ese momento llega Jake que había percibido a dos niños muertos y sigue el rastro del vampiro asesino -Renesmee- pero al intentar eliminar a la vampira, se paraliza al sentir que hay una parte humana.

Jake y Victoria se ven obligados a romper las reglas para lograr su objetivo y forman una alianza. Seth y Leah Clearwater expulsan a Jake de la manada,condenándolo a ser un lobo solitario.

Carlisle le pide a Bella que controle y vigile a Renesmee ya que no permitirán que toque más personas; de lo contrario la llevarán con los Volturi.
Los Volturi por su cuenta tienen presente la existencia de Renesmee y la transformación de Bella, dos seres peligrosos por su inmunidad a los poderes de la alta jerarquía. Le temen a Renesmee de quien sus poderes son un enigma, más ahora que su cuerpo se desarrolla más rápido que su mente.

Jake intenta un segundo ataque contra Renesmee; es detenido por Emmet y se enfrentan. Al final Jake es mas fuerte y se come a Emmet.
Los Cullen se enfurecen por primera vez en 100 años y persiguen a Jake por todas partes ante el vano intento de Bella para evitar la confrontación. Bella y Renesmee se quedan solas aparentemente mientras la familia persigue a Jake.
Victoria aprovecha el descuido para intentar atacar a Renesmee pero se topa con Rosalie quien logra proyectarse a casa y evitar el ataque. Victoria y Rosalie se encaran hasta que los poderes de Rosalie quedan revelados a Victoria y entiende por qué Rosalie siempre ha estado callada y ultimamente protegiendo a Bella y Renesmee, y a pesar de que su esposo fue devorado por un lobo, Rosalie insiste en proteger a la chica que antes desairaba.

miércoles, 17 de junio de 2009

Cafres en Veracruz

Despues de un tiempo ausente, ahora traigo la historia de los eternos cafres al volante.

si, lo adivinaron..Aparte de los camioneros, los repartidores de pizza y las carretas, tenemos que fletarnos en Veracruz a los taxistas.

No es raro el día o la noche en que estos canijos provocan un accidente. Y es que estos personajes viven en Taxilandia donde todas las calles están a su disposición y nadie debe interferir en su camino...Pues que vayan bajando de la nube y se vayan al Taxi Drink porque no veo otro lugar donde no sean "incomprendidos".

Tipico que estas en un semáforo, eres como el quinto carro en la fila y atrás tienes a un taxista. ¿Qué sucede cuando llega la luz verde? Ahi tienes al mendigo del tsuru rojiblanco pitandote para que corras. Yo no se si estamos en Volver al Futuro pero al menos yo todavía no conozco un carro que pueda volar.

Ah pero los taxistas son hombres de mundo y creen que los autos ya vuelan y por eso pitan y pitan como histéricos aunque la luz verde recién se haya puesto.

Te pitan cuando les estorbas, te pitan cuando no avanzas, te pitan cuando te paras en doble fila y les obstaculizas el paso.

Y cuando éstos hacen lo mismo? Por hacer una parada se ponen a media calle y les vale madre que les pites.


Además son expertos en violar el reglamento de tránsito, y si no esta foto es el ejemplo. Es la avenida Independencia a la altura de la Catedral. Está prohibido quedarse ahi paradote pero al señor del taxi pareció no interesarle.

Y que feo manejan , dios mío. Van cambiando de carril, manejando de forma temeraria y echando el auto encima con tal de dejar lo más pronto posible al pasaje y sacar más rondas.


Y quien les pone un alto? Nadie!! Porque los agentes de tránsito ya están bien amafiados: les cobran una mordida y con eso los liberan. Saben que con los taxistas no se meten porque se les va todo el sindicato encima.

Esa es otra, en esta ciudad hay mas taxis que hormigas. Y se van peleando el pasaje y van maejando como la tiznada y volvemos al inicio de esta historia.

Ustedes que opinan?

miércoles, 27 de mayo de 2009

Malditos Parquimetros

En esta ocasión les hablaré de ratas de una pata que están proliferando en el centro de nuestro corrompido puerto de Veracruz.

No, no es un priísta cojo, se trata de unos aparatitos que instalaron al mismo tiempo que llegó el nuevo alcalde. Los famosos parquímetros que no han dado mas que dolor de cabezas a la gente.

Aparte de que los ponen de un día para otro, se me hace que se consiguieron los peorcitos, han de ser modelos chinos porque fallan como la fregada (ya ven que la fregada falla mucho!). No hubo un periodo de pruebas para ver como respondía la gente.

No aceptaban ciertas monedas, no daban cambio, no indican a cuál de los dos bloques de espacio están cobrando y para cerrar el cuadrito, tienen la cabecita roja, por órdenes de Xalapa.
Posteriormente se puso a gente del departamento de Tránsito para vigilar el cumplimiento de la función de estas máquinas rateras.  Sin afan de ofender, pero su pobre nivel cultural les impedía explicar a la gente cómo trabajan estos aparatitos.

Los primeros en enojarse fueron los franeleros porque les quitaron su 'trabajo'. Después todos nos molestamos porque no es posible que paguemos derecho de estacionarnos en la vía pública la cual está pagada con nuestros impuestos...Es una reverenda mam.....

Quienes son los beneficiados? Primero el alcalde que ahí como lo ven con su cara de menso y pasguato,  hizo un buen negocio con la empresa que ganó la licitación  de los parquímetros. Se llevó su buena lana.
Luego, con la desaparición de muchos espacios que los franeleros nos hacían (aah, porque esa es otra, el franelero casi te ponía las nalgas del carro de enfrente en tu parabrisas pero te acomodaba a como diera lugar), se tuvieron que abrir estacionamientos que también cobran bastante cara la hora, algunos hasta 15 pesos.

Y por si fuera poco, los de Tránsito están haciendo negocio. Resulta que ahora no solo tienes que pagar cuando te vas, sino que cuando llegas debes pagar por adelantado lo que cuesta 1 hora,  aunque así te tardes 20 minutos.. Y si no renuevas el dinero por una segunda hora, ahí van a ponerte arañas mecánicas en las llantas para inmovilizar el auto. Eso es ilegal, se está cobrando doble algo que no debiera y mucha gente está siendo defraudada por los de Tránsito.

Mucho ojo con esto, si vas al centro mejor estacionate lejos de la zona de parquímetros porque de lo contrario sufrirás un atraco, un mal rato y muchos corajes.