Y para cerrar los temas nostálgicos de la década que se nos fue, les dejo un conteo de lo que considero son las mejores 30 películas de la década del 2000.
30.- El dia despues de mañana(2004):
La última película mas o menos creíble que habla de la destrucción del mundo, ahora desde el punto de vista del calentamiento global (o enfriamento repentino :P)
29.- Fantastic Four (2005/2007):
Las 2 películas que salieron de este cuarteto de mutantes fueron un gran acierto de Marvel, grandes efectos y buena elección de actores.
28.- The Simpsons (2007):
Y los amarillos llegaron a la pantalla grande en lo que se puede catalogar como un episodio extra largo de la serie. Carece del humor de antaño pero todos la vimos y nos reimos con el puerco araña.
27.- Swordfish (2001):
Genial pelicula con John Travolta, Halle Berry y Hugh Jackman respecto al uso de virus informáticos y el desarrollo de armas de destrucción masiva. Incorporó por primera vez el efecto de explosión congelada.
26.- X-men trilogy (2000/2003/2006):
Sin duda uno de los éxitos taquilleros de la década. Vimos la historia de los mutantes guiados por el profesor X luchando por coexistir en el mundo humano. El salto a la fama de Hugh Jackman como "Wolverine"
25.- The Ring (2002/2005):
La película de terror que nos dio escalofríos al inicio de la década. Nadie volvería a ver la videocinta con el aro de otra forma y el nombre Samara Morgan será recordado forever.
24.- Frida (2002):
Salma Hayek en la unica película donde no sale de sirvienta latina. La vida de Frida Khalo que llevó a Salma a estar nominada a varios Oscares.
23.- Fast and furious (2001/2003/2006/2009):
La saga de los autos tuneados. Vin Diesel vio la fama en la primera edición en 2001 y de ahí se convirtió en una serie de secuelas y precuelas con más de lo mismo pero de mucho culto.
22.- Billy Elliot (2000):
El niño bailarin que desafió a su familia con tal de lograr su sueño de ballet y demostró que no se tiene que ser homosexual para triunfar en ese medio.
21.- Brokeback Mountain (2005):
La película de los vaqueros gay que se enamoran en la montaña aunque en realidad no son gays. Fue la segunda película más aclamada de Heath Ledger (ya verán cual es la primera).
20.- Wolverine (2009):
La precuela de los X-Men con Wolverine como personaje central. Sin duda lo mejor de Marvel después de Spiderman.
19.- Ice Age trilogy (2002/2006/2009):
Los animales prehistóricos en la edad del hielo luchan por sobrevivir. Lo mejor de animación que hubo en la década, y ojo que viene la cuarta.
18.- Spiderman (2002/2004/2007):
Marvel explotó al máximo sus personajes y Spiderman no fue la excepción. Tres películas con mucha acción y entretenimiento y además taquilleras. Y se viene la cuarta.
17.- 21 grams (2003):
El peso del alma al morir, 21 gramos. Una película muy conceptual de Gonzalez Iñarritu donde varias historias personales se encuentran en un accidente.
16.- Ocean Eleven (2001/2004/2007):
La saga de los robos a gran escala. Lo sorprendente de esta trilogía fue la reunión de grandes estrellas en un solo film: Brad Pitt, George Clooney, Julia Roberts, Matt Damon, Andy Garcia, Catherine Z-Jones, etc.
15.- La Huerfana (2009):
Esta película llegó al final de la década pero con una trama realmente cautivante, la niña adoptada con personalidad perversa. Se volverá una clásica.
14.- Efecto Mariposa (2004):
Viajar al pasado para alterar el futuro, todo con el poder de la mente. Muy buena película con Ashton Kutcher.
13.- Wall-E (2008):
Animación de Pixar de 2008 donde vemos a un obsoleto robot en medio de un mundo desolado y descubre el fin de la raza humana.
12.- Harry Potter series (2001/2002/2004/2005/2007/2009):
El niño mago que vimos crecer película a película. Todos quisimos tener una escoba y una vara mágica para hacer las travesuras de Potter.
11.- Twilight (2008/2009):
La saga de Crepúsculo ha causado furor en su versión literaria y en las salas cinematográficas van 2 episodios y es todo un suceso. Edward Cullen y Bella en una historia de amor imposible.
10.- The Others (2001):
Con una trama más pulida que Sexto Sentido, Nicole Kidman sorprende con su gran actuación en la casona solitaria donde habita con sus extraños hijos.
09.- Moulin Rouge (2001):
Otra vez Nicole Kidman pero ahora en la historia de uno de los burdeles más famosos de Francia.
08.- Kill Bill (2003/2004):
La historia de una antiheroe interpretada por Umma Thurman. Gran historia y buena producción.
07.- Artificial Intelligence (2001):
La historia del Pinocho moderno. David, un niño robot con acabado humano sueña con ser eso, un humano.
06.- El laberinto del fauno (2006):
O mejor dicho, el viaje marihuano de Ofelia. La secuela de El Espinazo del Diablo, de Guillermo del Toro.
05.- Shrek trilogy (2001/2004/2007):
La multi premiada película del ogro verde, sin duda un gran acierto de Dreamworks. Todos nos reimos con las aventuras de Shrek y Fiona, y claro, el burrito.
04.- Lord of the rings trilogy (2001/2002/2003):
La gran historia epica de Frodo, Legolas, el Hobbit.. una producción muy elaborada que estuvo en franca competencia con Harry Potter.
03.- El pianista (2002):
La destrucción de una nación por la llegada de la Segunda Guerra Mundial, todo visto en los ojos de un músico polaco.
02.- La ciudad de Dios (2003):
La historia de la mafia y la guerra por el control del negocio de la droga en las favelas de Rio de Janeiro. Película en verdad muy cruda que muestra la realidad de los barrios pobres en Brasil; la frase insignia es "Lucha y nunca sobrevivirás... Corre y nunca escaparás...".
01.- Batman: Knight of the darkness (2008):
La película de la década sin duda es Batman: Knight of the darkness. Con una historia y producción mas madura, Batman regresa en el segundo film de la década después de Batman Begins. El toque maestro es la presencia de The Joker interpretado magistralmente por Heath Ledger en el papel más importante de su carrera (y el último). La frase que todos recordaremos por mucho tiempo "Why so serious?" Sin duda, lo mejor de la década ya que tiene historia, actuaciones, producción y críticas.
martes, 12 de enero de 2010
lunes, 11 de enero de 2010
Las tecnologías obsoletas del 2000
Que hay! Pues aqui con la nostalgia del cambio de década, ahora les voy a contar de esos avances de la tecnología que vivieron su agonía a partir del año 2000.
VHS: Se acuerdan cuando antes veíamos las películas en unos cassettes (wow, hace mucho que no usaba esta palabra) con una cinta que tenía que regresarse y la metías en un aparato para reproducirlas (la videocassetera). Ahora todo es mas sencillo con solo presionar un botón, esperar que salga la bandeja y meter el disco, gracias a la llegada del DVD y ahora el Blue Ray que amenaza al mismo DVD.
Mini Disc: El que se decía que sería el sucesor del audiocassette y el CD nomás no cuajó. El Mini Disc era complicado para vender en forma de música precisamente por su tamañito y sucumbió con la llegada de los reproductores MP3 y obviamente el Ipod.
Foto analogica: Ahora es mas facil sacar fotos y saber cómo salen sin tener que utilizar un rollo y un cuarto oscuro de revelado. La cámara digital fue un gran avance que ahorra mucho dinero en rollos, revelado y sobre todo REPETICION DE TOMAS!!!
Walkman, Discman: Estos reproductores portátiles de cassettes y cd's tenian el gran inconveniente de ir acompañados de un estuche con el repertorio de cassetes y cd's. Ahora con el Ipod nada más tenemos que cargar con un milimétrico aparatito y tenemos horas y horas de música sin parar, además de no requerir baterías sino recargarse con energía eléctrica.
Modems: Antes las computadores necesitaban tener un modem interno o externo para poder acceder a la red, era simpático el ruido que hacían al momento de intentar la conexión: ti ti tiiii tuuuuuuuuu. Ahora con la tecnología Wi-Fi hasta los celulares se conectan sin necesidad de extras.
Geocities, Altavista, Yahoo: Estas páginas empezaron la década siendo las reinas. Geocities servía para alojar sitios gratuitos y de contenido ligero. Altavista era una especie de informativo y buscador y Yahoo era el buscador por excelencia. La llegada de Google, Bing, Facebook y Twitter los mandaron al olvido.
Palm computers: Era una sensación a medidados de década tener una Palm, tenías todo un organizador y una mini laptop en la mano. Pronto se acabó su furor con la llegada de los smart phones como el Iphone y Blackberry
Bipper: Un invento noventero que servía como localizador. La persona localizante llamaba a un número, una operadora contestaba y tomaba el recado. Via satélite, el localizado recibía el mensaje en su biper y tenía que buscar un teléfono para responder. Es verdad, alguna vez asi se hacia!!!! Pero ahora los Celulares con tecnologia GPS y 3G facilitaron la vida.
Diskettes: Qué complicado era transferir archivos antes. Los diskettes de 1.5 MB limitaban con mucho la forma de compartir información. La llegada de los CDs regrabables, el internet, las memorias USB y el Bluetooth nos cambiaron la vida.
Esto solo por mencionar algunos, sin duda han habido avances agigantados en estos 10 años donde los gadgets ahora forman parte de nuestra vida diaria.
VHS: Se acuerdan cuando antes veíamos las películas en unos cassettes (wow, hace mucho que no usaba esta palabra) con una cinta que tenía que regresarse y la metías en un aparato para reproducirlas (la videocassetera). Ahora todo es mas sencillo con solo presionar un botón, esperar que salga la bandeja y meter el disco, gracias a la llegada del DVD y ahora el Blue Ray que amenaza al mismo DVD.
Mini Disc: El que se decía que sería el sucesor del audiocassette y el CD nomás no cuajó. El Mini Disc era complicado para vender en forma de música precisamente por su tamañito y sucumbió con la llegada de los reproductores MP3 y obviamente el Ipod.
Foto analogica: Ahora es mas facil sacar fotos y saber cómo salen sin tener que utilizar un rollo y un cuarto oscuro de revelado. La cámara digital fue un gran avance que ahorra mucho dinero en rollos, revelado y sobre todo REPETICION DE TOMAS!!!
Walkman, Discman: Estos reproductores portátiles de cassettes y cd's tenian el gran inconveniente de ir acompañados de un estuche con el repertorio de cassetes y cd's. Ahora con el Ipod nada más tenemos que cargar con un milimétrico aparatito y tenemos horas y horas de música sin parar, además de no requerir baterías sino recargarse con energía eléctrica.
Modems: Antes las computadores necesitaban tener un modem interno o externo para poder acceder a la red, era simpático el ruido que hacían al momento de intentar la conexión: ti ti tiiii tuuuuuuuuu. Ahora con la tecnología Wi-Fi hasta los celulares se conectan sin necesidad de extras.
Geocities, Altavista, Yahoo: Estas páginas empezaron la década siendo las reinas. Geocities servía para alojar sitios gratuitos y de contenido ligero. Altavista era una especie de informativo y buscador y Yahoo era el buscador por excelencia. La llegada de Google, Bing, Facebook y Twitter los mandaron al olvido.
Palm computers: Era una sensación a medidados de década tener una Palm, tenías todo un organizador y una mini laptop en la mano. Pronto se acabó su furor con la llegada de los smart phones como el Iphone y Blackberry
Bipper: Un invento noventero que servía como localizador. La persona localizante llamaba a un número, una operadora contestaba y tomaba el recado. Via satélite, el localizado recibía el mensaje en su biper y tenía que buscar un teléfono para responder. Es verdad, alguna vez asi se hacia!!!! Pero ahora los Celulares con tecnologia GPS y 3G facilitaron la vida.
Diskettes: Qué complicado era transferir archivos antes. Los diskettes de 1.5 MB limitaban con mucho la forma de compartir información. La llegada de los CDs regrabables, el internet, las memorias USB y el Bluetooth nos cambiaron la vida.
Esto solo por mencionar algunos, sin duda han habido avances agigantados en estos 10 años donde los gadgets ahora forman parte de nuestra vida diaria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)